sábado, 18 de septiembre de 2010

Cruceiro de Eiroa (Noia, A Coruña)

En la localidad coruñesa de Noia, concretamente en la parroquia de Santa Cristina de Barro, nos encontramos con uno de los cruceiros más bellos de Galicia. Se trata del conocido como "cruceiro" de Eiroa (último cuarto s. XIX), una obra escultórica de extraordinaria factura. La página web de Turgalicia nos aporta una muy acertada descripción: "Realizado en granito. Posee cruz circular, leñosa y con nudos, con la escena del desenclavo de Cristo, con José de Arimatea y Nicodemus con un ayudante, descendiendo el cuerpo de Cristo para entregárselo a la Madre que arrodillada espera a los pies de la cruz; capitel cuadrangular, con astrágalo cuadrangular liso, ábaco, lados curvos, vértices chaflanados, volutas, conchas y ángeles portando los símbolos de la Pasión; fuste octogonal, comienza y termina cuadrado, con la imagen de San Agustín; base cuadrangular; plataforma cuadrangular de tres grados".
Por otra parte circunvalando la pieza cuadrangular que sirve de base al varal se puede leer la siguiente leyenda: "EL MM SR. CARDENAL CONCEDIO 100 DIAS DE YNDULGENCIA A TODOS QUE POSTRADOS / REZAREN UN PADR NUESTRO Y UN CREDO POR LAS NECESIDADES DELA Y-GLESIA / Y DEL ESTADO"
También en una de las caras de la base cuadrangular se advierten los nombres del comitente y el año de elaboración/remate: "SE HIZO A DEVOCION DE AGVSTIN PEREZ. AÑO DE 1879".
Desgraciadamente en el año 2001 un automóvil impactó contra el "cruceiro", fragmentándolo (véase http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2001/07/17/664831.shtml). Este hecho llevó a que la obra tuviese que ser sometida con posterioridad a una compleja labor de restauración. No obstante a día de hoy aún son visibles en la obra las huellas de aquel funesto accidente. 

Fotografías y texto (salvo donde se indica): Rafael F. Fuentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario